Gunnar Malmström
Electrical Engineer. President for MTFD, Swedish Association for Dialysis Technologists
Danderyds Hospital Medical Technical Department, Stockholm, Sweden
Sophie Halldin
RN, Renal Unit in Haemodialysis Department, Danderyds Sjukhus AB
Stockholm, Sweden
elsahalldin@yahoo.se
Monica Edström
RN, Renal unit in Home Haemodialysis Department at Danderyds Sjukhus AB,
Stockholm, Sweden
Marie-Louise Bodin
RN, Renal unit in Home Haemodialysis Department at Danderyds Sjukhus AB
Stockholm, Sweden
Nicola Pacy
RGN. Home Haemodialysis Manager, Wessex Kidney Centre
Queen Alexandra Hospital, Portsmouth, UK
nicola.pacy@porthosp.nhs.uk
La Hemodiálisis Domiciliaria (HHD, por sus siglas en inglés) hoy en día es generalmente muy segura. Esto se debe a que el paciente ha sido evaluado cuidadosamente antes de comenzar la terapia domiciliaria y porque inicialmente pasará muchas semanas aprendiendo el aspecto técnico de la autogestión del procedimiento de diálisis1.
También se han producido avances tecnológicos en los monitores que han reducido las complicaciones técnicas y los tratamientos más largos y más frecuentes han reducido el riesgo de complicaciones relacionadas con la diálisis, como la hipotensión2.
La seguridad del paciente hospitalario se realiza por profesionales de la salud cuando se dializa en un centro hospitalario. La seguridad del paciente domiciliario implica trabajar en conjunto con usted, su cuidador y los profesionales de la salud3.
Una parte importante de la seguridad es asegurarse de que conoce los riesgos que conlleva realizar la diálisis domiciliaria para que pueda tomar una decisión informada sobre si esta es la mejor terapia para usted.
Las incidencias graves durante la Hemodiálisis Domiciliaria son poco frecuentes y esto se debe al hecho de que se le enseñarán todos los procedimientos de seguridad necesarios para aplicar la diálisis domiciliaria; estos incluirán la detección de alarmas del monitor y situaciones de emergencia, incluyendo cortes de energía y desconexiones accidentales2,3. Se le enseñará cómo cuidar su Acceso Vascular, qué hacer si tiene problemas de sangrado y cómo evitar una infección. Si tiene un cuidador, se le capacitará en todos estos aspectos de su cuidado3.
Los pacientes que utilizan Hemodiálisis Domiciliaria han recibido un entrenamiento extenso y muchas unidades le pedirán que firme un formulario de responsabilidad y / o proporcione una certificación de competencia con Hemodiálisis Domiciliaria. Para asegurarse de que tiene las habilidades para realizar el tratamiento y no tomar riesgos innecesarios, se debe hacer una evaluación de riesgos con regularidad. Un ejemplo de esto se muestra a continuación.
La asistencia técnica y clínica para usted y su cuidador debe ser fácilmente accesible las 24 horas del día. Se le informará cómo ponerse en contacto con los servicios médicos de emergencia y conocer la ubicación y los detalles de contacto del departamento de emergencias del hospital más cercano.
Realizar diálisis domiciliaria puede generar las mismas complicaciones que en el centro sanitario. Además, puede haber complicaciones porque no tiene una enfermera presente que pueda actuar inmediatamente para ayudar con el mantenimiento del monitor y el líquido de diálisis y para la resolución de otros posibles problemas. Sin embargo, seguir cuidadosamente los procedimientos para los que ha sido entrenado reduce este riesgo considerablemente.
Los requisitos de seguridad del monitor de Hemodiálisis Domiciliaria provienen de los mismos monitores utilizados en centros y deben cumplir con los estándares de seguridades internacionales y nacionales para reducir el riesgo.
Se le enseñará a seguir los procedimientos que mantienen esta seguridad y también cómo ponerse en contacto con el soporte técnico si ocurren alarmas relacionadas con el funcionamiento del monitor.
El mantenimiento regular de los monitores y el equipo de tratamiento del líquido dializante según las recomendaciones de los fabricantes es fundamental. El servicio se puede realizar en el hogar o mediante el canje de la máquina al departamento técnico.
Las pruebas regulares de agua también son una parte clave de la seguridad técnica.
Las complicaciones médicas pueden ser similares a las del centro
Los chequeos regulares, los análisis de sangre y los controles de la técnica pueden reducir el riesgo de complicaciones médicas.
Muchas personas en diálisis experimentan efectos psicosociales tales como; ansiedad y depresión, fatiga familiar / del cuidador, exacerbación de condiciones psiquiátricas preexistentes y dificultad para manejar todos los aspectos de la diálisis2. Es importante hablar con su equipo de atención sanitaria si siente que experimenta cualquiera de las inquietudes anteriores.
Carga del paciente y del cuidador: la Hemodiálisis Domiciliaria por lo general aumenta la cantidad de días por semana en los que recibe tratamiento de diálisis. Esto puede aumentar la carga del tratamiento sobre usted y su cuidador. Elegir la mejor rutina de diálisis que se adapte más a su estilo de vida le ayudará a minimizar el riesgo de la sobrecarga.
Las causas más comunes de incidencias potencialmente mortales en Hemodiálisis Domiciliaria son:
Uno de los riesgos asociados con la diálisis es VND (salida de la aguja). Se le enseñará cómo asegurar sus agujas de manera segura para reducir este riesgo y qué hacer en el caso que esto sucediera.
A algunos pacientes se les suministrará un sensor que se colocará debajo de la aguja venosa que procederá a dar una alarma si se detectara sangre en el sensor.
Existen riesgos al hacer diálisis domiciliaria o en un hospital. Seguir los procedimientos que le enseñen reducirá este riesgo considerablemente. La mayoría de las personas nunca experimenta ningún problema serio.